Nuestro Enfoque

 

Para llevar a cabo nuestra misión, el enfoque de las asesorías que desarrollamos está centrado en cuatro aspectos fundamentales:

Enfoque Asesoría Tebal

Enfoque precautorio

Entendemos la gestión ambiental desde la precaución, más que desde la prevención o la reacción. 

El enfoque de la precaución es una manera comprobada de tomar decisiones, ya que se concentra en evitar reacciones, retrasos y costos  innecesarios por el desarrollo de nuevas acciones y estrategias sobre los proyectos. Un enfoque precautorio permite desarrollar planes medioambientales ante eventuales contingencias, favoreciendo los tiempos de respuesta y minimizando los costes asociados. 

 

Enfoque ecosistémico

Entendemos que el proyecto debe disponer de información veraz, integral y relacionada, que permita comprender de la mejor manera los sistemas ambientales para tomar decisiones.

El enfoque ecosistémico es una estrategia para la organización integrada de la tierra, el agua y los recursos vivos que promueve la conservación y el uso sostenible de manera equitativa adoptado por el Convenio de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas.

Toda información debe ser veraz, y no sólo con un fin de conseguir permisos, sino de apoyar la toma de decisiones. Por ello, TEBAL cree que entender los fenómenos ambientales bajo el enfoque ecosistémico, permite visualizar la red de interrelaciones existentes entre todas sus componentes y además evaluar de manera consistente; causas, efectos directos e indirectos, efectos acumulativos y sinérgicos, que bajo un enfoque analítico tradicional escaparían de la evaluación.

Nuestro enfoque de integración ecosistémico enfatiza el manejo de ecosistemas como entidades y no por partes, adoptando una visión a largo plazo. Además, involucra la aplicación de metodologías científicas que abarcan procesos esenciales, funciones e interacciones entre organismos y su medio ambiente.

 

Enfoque participativo

Entendemos que los proyectos se enriquecen y mejoran con la participación.

Porque se requiere de los saberes y sentires de la comunidad y autoridades, es que TEBAL cree relevante articular los intereses y expectativas de todos los actores de los proyectos. Sabiendo con su experiencia que la participación transparente y activa, consigue mejores proyectos, mejor imagen, menores costos y más rapidez en la implementación.

Adicionalmente, es sabido, por cada vez más ejemplos nacionales e internacionales, que un proyecto sin licencia ambiental, puede volverse en un proyecto jamás concretado y sólo costos para las empresas.

.

Enfoque adaptativo

Entendemos que la gestión ambiental no sólo consiste en conseguir autorizaciones o gestionar permisos, además requiere de focalización, realismo, monitoreo y seguimiento para desarrollar adaptabilidad, resiliencia y el mejoramiento continuo.

El proceso de evaluación ambiental debería estar ajustado a la realidad y características del proyecto. TEBAL tiene el compromiso de adaptarse a los requerimientos del proyecto sin perder el compromiso con la integridad, transparencia, rigurosidad y focalización de la evaluación y de este modo ser iterativo incorporando las lecciones aprendidas desde otros proyectos o situaciones.